~ Susana Casas. Maestra en audición y lenguaje. "Aprende a enseñar, enseñando aprenderás" La inmensa suerte de tener una profesión que un día te enamoró y que es capaz de recordarte constantemente porqué.
⚽El otro día os enseñaba por historias este juego. Llevamos dos semanitas trabajando la comprensión lectora a través de las reglas de este juego. El jueves y viernes como recompensa hemos jugado a este juego de cartas que tanto les ha gustado.
⚽Juego de atención y estrategia para los amantes de fútbol y para aquellos que se divierten con los juegos de mesa.
⚽Toca elegir juego para esta noche…¿Caerá este o jugaremos a otro?
Hoy quiero enseñaros un cuento que viene acompañado de un juego o…un juego que viene acompañado de cuento.
Lo estrenamos la semana pasada en el aula y ya se ha convertido en un éxito entre los más pequeños.
Primero les leemos el cuento. Se trata de Lina una mariquita que ha perdido todos sus puntitos de colores pero descubre que si ayuda a sus amiguitos del bosque podrá conseguirlos, si Lina en el cuento recupera un puntito los niños también se lo pondrán al peluche.
Y… Cuando ya hemos leído el cuento ¿Qué pasa? ¡¡¡Que toca jugar!!! Y todos quieren tener la mariquita en su muñeca.
Por turnos vamos tirando los dados y si toca un color, se pone el puntito del color que le toca, peeeero si sale el dibujo de Lina, se irá volando a otra muñeca.
Gana el niñ@ que tenga a Lina cuando se hayan puesto todos los puntitos.
Además de divertido creo que lo que más me gusta del juego es que trabajamos la palabra GRACIAS y el respeto de los turnos que tanto cuesta a los peques.
Está recomendado a partir de 3 años y yo lo he usado con los peques de infantil y con los de 1° de primaria.
Hace mucho tiempo compré este juego en Librería Signos Ponferrada. La verdad es que hasta este curso no le había dado tanto uso y tengo muy claro que cuando a la profe le gusta un juego/cuento es muy probable que a los niños también, aunque siendo la temática de piratas ya tiene un punto a favor.
Los pequeños piratas han conseguido un gran botín y quieren repartírselo entre ellos. Para ello cogen una pequeña parte del mismo por turnos. Al hacerlo, cada pirata trata de no obtener piezas repetidas. Las piezas duplicadas se regalan rápidamente a otro jugador, al que no le hace especial ilusión pero lo agradece amablemente. Al final no gana necesariamente el pirata que consigue el mayor número de piezas del botín sino el que no las tiene repetidas.
Se trata de un divertido juego de memoria para niños a partir de los 5 años. Recomendado para el último ratito de clase y para jugar en casa en estos días de frío.
Debe estar conectado para enviar un comentario.