Lottos

¡Buenas tardes! Últimamente saco ratitos para traeros carpetas con recopilaciones de diferentes materiales. En la carpeta de hoy, encontraréis tarjetas para ampliar el vocabulario, para favorecer la expresión oral, la conciencia fonológica o para trabajar algunas dislalias. Estos son los materiales que veréis:

Profesiones mujeres

Fonemas

Discriminación b d

Material escolar

Vocabulario de verano

¿En qué se parecen, en qué se diferencian?

Sinfones

Discriminación s z

¿Espero que os sirva!

https://drive.google.com/drive/folders/12XJ-uT1F1Jdki7pOyrliWaKOQsdfaXIt?usp=sharing

Anuncio publicitario

Siluetas animales

Muchos de vosotros ya habréis utilizado este material si os habéis descargado la carpeta de animales, en ella encontraréis variedad de materiales.

Hoy os enseño este tan sencillito de siluetas. Debemos asociar cada animal con su sombra. Trabajaremos el vocabulario relacionado con los animales y favoreceremos la expresión oral.

Quiero hacer un tutorial de cómo hacer sombras con Canva para que aprendáis vosotros dadme tiempo jeje

Trabadas

Repasamos las palabras trabadas con este material.

Les doy el folio y ellos leen la palabra y buscan la imagen para colocarla en su lugar. Ya sabéis que yo utilizo mucho el velcro pero también podéis dárselas para que las recorten y peguen.

Como siempre después aprovechamos estas palabras para trabajar las dislalias, contar sílabas, buscar otras palabras que empiecen o terminen por el mismo sonido, hacer historias, escribir palabras, dibujarlas…Es importante utilizar un material para trabajar diferentes contenidos.

Podéis encontrarlo en mi blog también para trabajar la inversas.

¡Feliz martes!

¿Dónde se van de excursión?

Los que me seguís desde hace tiempo, habréis visto este tipo de materiales. Esta vez la temática está relacionada con las excursiones.

Tanto a los niños como a mí nos gusta mucho este material para trabajar la comprensión lectora a nivel de frase.

¿Dónde se van de excursión? Deberán de leer la frase y colocar el nombre del niño que va a cierto lugar. Como siempre os digo, yo lo he recortado, plastificado y le he puesto velcros para poder darle varios usos, pero podéis imprimirlo y que lo recorten y peguen.

Cuando saque un poco de tiempo, os haré una recopilación de todos los materiales que tengo de este tipo para que los tengáis todos agrupados.

Espero que os sirva

Materiales para lengua

Buenas tardes,

he recopilado algunas de las actividades que trabajo con mis alumnos de lengua para reforzar algunos de los contenidos de lengua:

el sonido K

los determinantes

palabras acabadas en -d -z

juego de ortografía (lo tenéis en la carpeta, pero os dejo el enlace con las instrucciones) https://albances.wordpress.com/2022/03/28/juego-de-ortografia/

lince ortográfico j g

ortografía B V

Espero que podías usarlos tanto como yo con mis niños.

https://drive.google.com/drive/folders/1RoNcW7LmhOp4zJ9Si22ly7b454LCJDoX?usp=share_link

Clasificar frases

Cada vez me encuentro con más alumnos que unen palabras o segmentan palabras de forma errónea a la hora de escribir.

Es muy importante para ello trabajar la conciencia léxica de forma auditiva pero además con los que ya están en primaria la trabajo de forma visual y para ello utilizo este tipo de ejercicios. Les voy dando frases, las tienen que leer y tendrán que clasificar en función de las palabras que tengan: 4, 5 o 6 palabras. Después inventaremos nosotros nuestras propias frases.

Como siempre os digo, podemos imprimir el material, plastificarlo y ponerle velcro para darle muchos usos o podemos darles una fotocopia y que recorten y peguen cada frase.

Clasificación

¡¡Buenas tardes!!

Me gustan mucho este tipo de actividades de clasificación para mis alumnos, así que para trabajar el vocabulario que están viendo en ciencias naturales me viene muy bien. Clasificaremos los dibujos por: partes del cuerpo, frutas, deportes y objetos que puede haber en un botiquín.

Como siempre utilizo el material para trabajar la expresión oral.

Espero que os sirva

¡Esa es mi flor!

Hace días que llegó la primavera y que llegó a mi casa este cuento.

Ardilla está entusiasmada porque ha salido una flor en frente de su casa, no puede parar de mirarla y hace todo lo posible por cuidarla. Un cuento muy divertido para hablar sobre el cuidado de las flores.

Nuestras flores son seres vivos, atraen polinizadores, son buenas para nosotros y tenemos que ser amigos de ellas.

Las flores son una señal de la primavera y a mi me transmiten mucha alegría.

🧚🏽‍♀️Cuento: ¡Esa es mi flor!
✏️Escritora: Alice Hemming
👩🏻‍🎨Ilustradora: Nicola Slater
📚Editorial: Jaguar

Además del cuento os vuelvo a compartir este recurso para trabajar la atención.

Debemos de juntar cada mariquita correspondiente con su flor. Cada mariquita tiene dos colores determinados y tenemos que buscar las flores con las que comparte colores peeeero cuidadito tenemos otros elementos distractores.

Es una actividad muy sencillita que a los niños le gusta.

Feliz miércoles

Actividades de comprensión lectora

¡¡¡Buenas tardes!!!

Hoy nos hemos juntado la maravillosa @fono.grafia02 y yo para traeros una carpeta con diferentes materiales para trabajar la comprensión tanto lectora como oral ya que son actividades que pueden leer los niños y realizar lo que se les pide o por el otro lado podemos nosotros leérselos y si ellos han comprendido lo que les decimos deberán de hacerlo.

Podéis descargarlo ya en el blog pero os invito a que entréis en el IG de Daniela ya que tiene infinidad de recursos que os vendrán bien en el día a día con vuestros peques.

Si os gusta, recordad darle mucho amor, compartir, comentar vuestras impresiones y guardar.

Feliz jueves

Conciencia silábica

Cada vez nos encontramos con más niños que tienen dificultades de aprendizaje relacionadas con la lectoescritura. Es muy importante que desde infantil se trabajen las habilidades metalingüísticas siempre de forma oral y auditiva.

Una actividad que les viene muy bien a los niños y que yo realizo también en primaria ya que no tienen bien afianzados estos contenidos, es la que podéis ver a continuación. Decirles palabras y ellos deberán de formar palabras nuevas con las sílabas que les indicamos que quiten pero por favor, esta actividad se debe realizar oralmente. Después podéis pedir que escriban la palabra que nos ha salido, jugar a hacer historias con ellas, escribir otras palabras que empiecen por el mismo sonido pero no realizar esta actividad de forma escrita, ya que estamos desarrollando su conciencia silábica.

Al principio estos ejercicios les resulta un poco complicados pero veréis que les resulta divertido encontrar palabras nuevas.

Espero que os sirva este material, tenéis muchos en la red.

Linces

¡¡Buenos días!!

Los que me seguís desde hace tiempo, sabéis que me encanta el juego del Lince y hoy quiero compartir con vosotros esta carpetita con una recopilación de todos los tablero de lince que he hecho.

Por un lado están los interactivos de carnaval, invierno y de la primavera.

Y por otro lado, tenéis para imprimir y prepararlo: del invierno, de la primavera, con emojis, del verano, uno para los más peques, otro para trabajar la ortografía y otro para el fonema r.

¿Por qué me gusta tanto este juego? Porque se pueden hacer todas las variaciones que se nos ocurra. El juego está enfocado para favorecer la atención pero nosotros en el aula lo podemos usar para ampliar el vocabulario, para favorecer la expresión oral, la comprensión, desarrollar habilidades metalingüísticas, mejor la ortografía, trabajar la escritura…

Para los que no sepan cómo se juega, podéis repartir 3 piezas a cada niño y ganará el que antes las encuentre.

Espero que disfrutéis de todos estos juegos

https://drive.google.com/drive/folders/13NMFCSMps9xw3R-ucl00VniYflLqqJ9I?usp=share_link

Ordenar letras animales

Buenas tardes,

¿cómo están yendo las vacaciones? Yo estoy aprovechando para desconectar un montón pero hoy me apetecía pasarme por aquí para compartir con vosotros una actividad que realizamos la última semana de cole. Es una actividad sencilla que os puede servir para la vuelta.

Se trata de colocar las letras de las flores y nos saldrá un animal.

¡Seguid disfrutando de estos días de primavera!

El jardín de mi amigo Alberto

Buenas tardes,

¿Cómo estáis? Por aquí ya estamos acariciando las vacaciones pero antes de colgar el cartel, os traigo un cuento que hemos estado utilizando estas últimas semanas.

Se trata de un cuento acumulativo en el que podemos trabajar el vocabulario de la primavera, la memoria secuencial auditiva, atención, expresión, comprensión, articulación…

Os dejo las imágenes que utilizo para el cuento (sacadas de flaticon) y la historia para descargar. Las imágenes las he impreso y las he puesto con una anilla en modo llavero para que sea más cómodo de contar.

A los niños les gusta mucho este tipo de actividades y yo disfruto con ellos.

Feliz martes