~ Susana Casas. Maestra en audición y lenguaje. "Aprende a enseñar, enseñando aprenderás" La inmensa suerte de tener una profesión que un día te enamoró y que es capaz de recordarte constantemente porqué.
Esta mañana hemos estado pintando estos marcapáginas, ahora se los he estado plastificando para que se los puedan llevar a casa y los utilicen leyendo sus cuentos/libros.
Leer para soñar
Os dejo varios modelos distintos por si queréis utilizarlos estos días.
Uno de los objetivos que tengo planteados este curso para alguno de mis niños es diferenciar entre mayúsculas y minúsculas. Para ello he hecho este tablero que primeramente se lo presentaré con las tarjetas colocadas.
Después se las quitaré y tendrán ellos que colocar las letras correspondientes. Cuando tengan que escribir algo tendrá siempre el tablero presente para dirigirnos a él cuando no sepa que letra tiene que escribir.
Como siempre, lo plastificaré y le pondré velcro para poder utilizarlo varias veces pero también puede servir como actividad para recortar y pegar.
Una de las cosas que os cuento en mi libro es la importancia de la anticipación de las actividades en todos los niños.
Si anticipamos a los niños lo que vamos a hacer, no solo favoreceremos su comprensión, sino que les ofrecemos mayor tranquilidad, control y estabilidad emocional y ello contribuye también al desarrollo de la autonomía.
Para ello yo utilizo los pictos de arasaac. Les podemos presentar las actividades que vamos a trabajar con un horario visual con pictos plastificados y velcro en una tira de cartulina. Os dejo una recopilación de los pictos que habitualmente utilizo.
En Castilla y León seguimos trabajando con la Instrucción de 24 de agosto de 2017 de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa, por la que se establece el procedimiento de recogida y tratamiento de los datos relativos al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo escolarizado en centros docentes de Castilla y León.
Os dejo la clasificación que utilizamos para que os sirva de ayuda. Podéis consultar la normativa para leer acerca de cada grupo. Más adelante haré un post hablando de cada grupo.
👧🏼Muchos de vosotr@s ya lo sabéis, pero os dejo esta infografía para que sepáis como se llaman las áreas de infantil este curso. . 👦🏻 Están recogidas en el Real Decreto 95/2022 de 1 de febrero por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de Educación Infantil. . 🧒🏽En Castilla y León seguimos esperando que se publiquen los Decretos. . 👧🏾¿Habéis empezado a leer la normativa u os esperáis a que empiece el curso? . 👩🏼Feliz semana
Cualquier persona de mi entorno me habrá escuchado alguna vez corregir a alguien diciendo que no está afónico sino disfónico. Es un error común entre la población utilizar el término afonía en vez de disfonía. Afonía es la pérdida total de la voz y disfonía es la disminución o alteración en nuestra voz (que es lo que habitualmente ocurre).
☀️Sin duda el verano es mi estación favorita, así que hacer materiales veraniegos me encanta. . 🍉Os dejo esta carpetita llena de recursos para trabajar: la atención, comprensión lectora, clasificación de objetos, vocabulario, un lince, un cuento de expresión oral y recomendaciones para este veranito con los peques.
Esta semana quiero repasar con algunos de mis niños los campos semánticos. Para ellos les he hecho estas tarjetas donde deberán de leer el grupo de palabras que están relacionadas y pensar un título que corresponda. Después les daré las fichas amarillas y deberán de colocarlas en las palabras que tienen relación entre sí.
Debe estar conectado para enviar un comentario.