~ Susana Casas. Maestra en audición y lenguaje. "Aprende a enseñar, enseñando aprenderás" La inmensa suerte de tener una profesión que un día te enamoró y que es capaz de recordarte constantemente porqué.
¿Cómo estáis? Por aquí ya hemos dado las vacaciones a los chicos. Como os comentaba ayer una de mis recomendaciones favoritas es que jueguen y sueñen pero también que lean en verano. Os dejo una ficha por si queréis que los peques la rellenen.
Yo creo que también debería de hacerla para registrar los libros que leo.
Última semana de clase y toca repasar y jugar. Quiero que mis chicos hagan una redacción y para ello he hecho estas tarjetas para que escriban sobre ello. Podemos ponerlas boca abajo y que cojan una al azar o que lean todas y elijan la que ellos prefieran.
También se pueden utilizar para trabajar la expresión oral. Yo he elaborado otras tarjetas para favorecer el lenguaje oral que usaré estos días y que espero que me de tiempo a compartir con vosotr@s.
Me paso por aquí para enseñaros un material que ya os he compartido otras veces pero con distintos campos semánticos (profesiones, animalitos, animalitos). Esta vez voy a trabajar las prendas de vestir con mis peques.
He hecho dos tipos de tarjetas, en unas aparece el nombre de la ropa, los niños deberán de identificar la palabra y poner una pinza donde corresponde. Por otro lado están las mismas tarjetas sin que aparezca la ropa escrita, así que son los niños quienes tienen que leer las dos opciones y poner la pinza en la palabra correcta.
Con esta actividad estamos trabajando vocabulario, la expresión oral, la lectura y la comprensión lectora a nivel de palabra.
Podéis plastificarlo y utilizarlo con pinzas o rodear las palabras con los rotus velleda. Las imágenes son de arasaac.
¿Os acordáis del material de los días de la semana? Cada día lo asociamos a una imagen que empiece por el mismo sonido.
Mis peques ya se lo han aprendido así que estamos realizando una actividad nueva. Ahora tenemos que asociar diferentes imágenes al sonido que empieza cada día de la semana.
Es divertido tirar las imágenes por el suelo y que ellos las vayan buscando y colocando debajo de cada día. Es una forma de trabajar la conciencia fonológica diferente. Además trabajamos vocabulario y la expresión oral.
Me encanta trabajar la pragmática del lenguaje. Durante este trimestre hemos trabajado algunas frases hechas y hoy les he hecho este material para que asocien las expresiones (los aviones) con su significado (la maleta).
Los cuadernillos de dobles sentidos de la editorial Geu están muy bien para trabajar este aspecto, ya os los enseñaré otro día.
Repasamos las palabras inversas con este material.
Les doy el folio y ellos leen la palabra y buscan la imagen para colocarla en su lugar. Ya sabéis que yo utilizo mucho el velcro pero también podéis dárselas para que las recorten y peguen.
Como siempre después aprovechamos estas palabras para contar sílabas, buscar otras palabras que empiecen o terminen por el mismo sonido, hacer historias, escribir palabras, dibujarlas…Es importante utilizar un material para trabajar diferentes contenidos.
Después del éxito que han tenido los tickets de emociones estos días en mi clase con los chicos, les he hecho otros tickets pero para que escriban que hicieron el día anterior por la tarde y qué comenten cómo se sintieron.
Cuando una actividad les gusta tanto, intento mantener el formato y cambiar el contenido, así variamos la actividad sabiendo que les gusta.
Ya estoy abriendo la revista de junio y aún no os había enseñado la de cosas que nos trae la revista de Caracola en mayo.
Uno de mis niños se había ortigado y nos vino muy bien la sección de descubrir por qué pican las ortigas.
Los juegos de este mes están relacionados con las hortalizas, las verduras, las plantas…Así que he aprovechado para hacerles una actividad de clasificación de verduras y frutas.
Esta semana toca trabajar la expresión oral y la escrita. Con lo más pequeños tiraremos los dados e inventaremos historias. Con los mayores tiraremos los dados y escribirán una historia con los dibujos que le toquen.
Repasamos el fonema s. Para ello les he hecho esta lámina que contiene todo dibujos con este sonido.
Yo la he impreso en A3, la he plastificado y los peques utilizan los rotus de velleda. Les pediremos que rodeen o señalen imágenes que empiecen o contengan determinada sílaba. Después jugaremos a inventarnos historias con más de una palabra a hacer frases con una de ellas, a decir otras palabras que empiecen por la misma sílaba…
También podemos jugar a describir una imagen y los niños deben de adivinarla y al revés.
Como siempre un mismo material nos sirve para trabajar muchos contenidos.
El otro día haciendo materiales con Canva, descubrí unas plantillas parecidas a estas. Lo único que he hecho ha sido adaptarlas un poco para mis peques pero me gustó mucho la idea de los tickets. Así que cada día, recortaremos un ticket, pondremos la fecha, coloreamos el emoticono que se parezca más a nuestro sentimiento y argumentaremos porque nos sentimos así.
Primero lo trabajamos de forma oral y después lo escribimos.
Quien me sigue desde hace tiempo sabe que me gusta mucho hacer este tipo de actividades. Las utilizo con mis peques que ya han comenzado a leer y estamos trabajando la comprensión lectora a nivel de frase.
¿De quién es cada dulce? Deberán de leer la frase y colocar el nombre del niño que tiene ese dulce. Como siempre os digo, yo lo he recortado, plastificado y le he puesto velcros para poder darle varios usos, pero podéis imprimirlo y que lo recorten y peguen.
Si hay algo que me gusta trabajar en mi aula es todo lo relacionado con las emociones, sobre todo a través de los cuentos. Pero hoy os quiero compartir una actividad muy sencillita. Podemos utilizarla para identificar emociones, para asociar la palabra con el dibujo, para que los niños nos cuenten qué es lo que les pone tristes, contentos o para que nosotros les contemos una historia y ellos interpreten cómo se sienten los personajes.
Las imágenes son de arasaac.
Espero que os sirva para utilizarlo con vuestros peques.
Debe estar conectado para enviar un comentario.